Jardines de Esperanza, empresa afiliada a ALPAR en Ecuador, en sus dos sedes ubicadas en Guayaquil y Milagro, celebró la vida el domingo, 22 de septiembre, con una emotiva mañana de integración familiar con show artísticos y juegos tradicionales, en el marco de EL MUNDO UNIDO POR LA VIDA.
Más de 10 personajes en escena hicieron reflexionar al público sobre la importancia de la vida, los recuerdos y la familia.
Los invitados disfrutaron de música en vivo, juegos tradicionales y ganaron extraordinarios premios en el famoso juego del bingo.
Arte y recuerdos
A través del teatro buscaron crear historias emotivas sobre la importancia de la familia y los recuerdos. En cada escena intentaron conectar emocionalmente con el público, permitiendo que cada persona se sienta identificada y tocada por el mensaje. Esto transformó el evento en algo memorable y significativo para todos.
Respeto a las tradiciones
En el popular cantón Milagro, cientos de familias se deleitaron con profundos amorfinos que reflejan su cultura y sus raíces, además realizaron la actividad que concentra el mayor tiempo de esparcimiento de los milagreños: un bingo familiar.
Mientras que, en Guayaquil, el “palo encebado» concentró a decenas de personas a alentar a los participantes que intentaban llevarse los premios a casa, escalando en una caña resbaladiza.
Respeto a las memorias
El público disfrutó de un concierto en vivo con canciones a la carta y sentidas melodías del recuerdo.
Con «Arte, vida y recuerdos», actividad en la que participaron alrededor de 2.500 personas, Jardines de Esperanza obtuvo el tercer lugar en el concurso “LAS ACTIVIDADES MÁS INNOVADORAS DE EL MUNDO UNIDO POR LA VIDA 2024”, con el 9,9% de las votaciones en de redes sociales.