Enriqueciendo las tradiciones y costumbres de un país | Blog - ALPAR
ALPAR - Asociación Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerario

ALPAR ha creado una zona web exclusiva para sus miembros, con el objetivo de generar un espacio de interacción permanente, en el que puedan compartir experiencias, conceptos y opiniones, aportando al avance de sus empresas y la industria de cementerios y funerarias en el ámbito internacional.

Seleccionar página

Nuestra labor está enfocada al servicio de las familias en las comunidades, sin importar donde nos encontremos, son estas familias a las que nos debemos y con nuestra labor apoyarles en el peor día de sus vidas. Una de las formas más honorables que hemos encontrado para agradecer el apoyo y recibimiento de las comunidades es promover genuinamente las tradiciones locales, resaltar sus costumbres y enfocarnos en las personas. Estos actos deben de ser actos muy honestos, salidos directamente del corazón para que su valor pueda ser apreciado y no desacreditado como un acto más de mercadeo.

Cuando realizamos eventos, ceremonias y celebraciones de vida en nuestras instalaciones el objetivo principal es tocar el corazón y crear una experiencia en la que abarquemos los cinco sentidos de nuestros visitantes. Es fundamental acompañar y guiar a las personas que nos visitan en todo momento y así poder generar riqueza cultural. El primero de noviembre es una celebración en Guatemala llamada “Día de Todos los Santos,” en donde las personas acuden al cementerio a visitar a sus seres queridos desde la madrugada hasta el anochecer. Las familias llevan alimentos para realizar picnics y flores para decorar a sus seres queridos; los niños juegan y elevan “barriletes,” que en otras partes de Latinoamérica son conocidos como cometas, papalotes o papagayos. Este día, específicamente, es un claro ejemplo de lo que podemos hacer para fomentar e impulsar las tradiciones de un país. Desde tempranas horas, Cementerio Los Parques se prepara para recibir a más de 15,000 visitantes, decoramos con “barriletes gigantes,” tenemos marimba en vivo, que es música de nuestro país, invitamos a diferentes comerciantes con productos orgánicos para realizar nuestro “mercadito” en donde podemos encontrar desde dulces y artesanías típicas, hasta textiles y plantas enfatizando lo nuestro.

Este evento nos ha llevado cada año a ir innovando y poner en práctica nuestro valor de la mejora continua. El querer entregarles a nuestros visitantes lo mejor de nosotros nos impulsa a ser creativos; en el año 2014 iniciamos a colocar una vela por cada ser querido inhumado en nuestro cementerio, esto ahora se ha vuelto una ceremonia que nuestros clientes esperan con ansias y un evento que ha creado comunidad ya que es un acto en el que tanto colaboradores como clientes apoyan a colocar velita por velita en todo el cementerio. De cierta forma es difícil poder describir el sentimiento emotivo que se percibe ese día al ver las velas, la música de fondo y la iluminación, pero sobre todo, cómo las personas crean un ambiente de familia, respeto y tolerancia.

Cada oportunidad que tenemos de servir un platillo de comida típico, contratar un grupo de música folklórica, patrocinar un evento cultural, exposiciones de arte, o simplemente investigar y aprender en internet o a través de libros sobre las tradiciones de una comunidad es vital para nosotros, pues creemos en que esto lleva a la construcción de comunidades que se identifican con la marca, hace mejores personas y nos recuerda constantemente de dónde venimos  y nos proyecta hacia donde podemos llegar… a un mejor futuro, un futuro brillante.

Video del evento 1 de noviembre:


Equipo Señoriales Corporación de Servicio

Compartir

FacebookTwitterLinkedin

Copyright © Todos los Derechos Reservados
Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios.
ALPAR
Medellín, Colombia 2024

Translate »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial