La Funerària de Terrassa ha completado la instalación del primer prototipo de Ecocendra, una innovadora tecnología para el acondicionamiento de cenizas funerarias. La puesta en marcha del dispositivo, finalizada el pasado 7 de febrero, marca un hito en la implementación de soluciones sostenibles en la gestión de cenizas en el sector funerario.
El proyecto permitirá evaluar los beneficios y el impacto de Ecocendra antes de la llegada de su versión definitiva, que incorporará ligeras mejoras estéticas. La Funeraria de Terrassa, de gestión municipal, también opera el Cementiri Municipal de Terrassa, donde se podrán verificar de primera mano los resultados de esta nueva tecnología.
Desde un enfoque técnico, las pruebas realizadas han confirmado que el acondicionamiento de cenizas con Ecocendra permite transformar las cenizas en un recurso aprovechable. Su formulación líquida, equilibra los minerales presentes en las cenizas y elimina impurezas. Su tecnología avanzada permite:
- Activar la biodisponibilidad de elementos esenciales como fósforo, potasio, magnesio y calcio.
- Eliminar la toxicidad de los residuos.
- Ajustar el pH para neutralizar la corrosividad.
El acondicionamiento de las cenizas con Ecocendra se realiza mediante la máquina EC-100, diseñada para mezclar y estabilizar las cenizas en un proceso controlado que regula que la granulometría tenga la textura adecuada.
La implantación de Ecocendra responde a la creciente demanda de soluciones sostenibles en un contexto donde la tasa de cremaciones supera el 60% en la región. Este sistema abre nuevas posibilidades para la gestión y destino final de las cenizas, consolidando a la Funerària de Terrassa como referente en innovación dentro del sector.
Xavi Munt, gerente de la Funerària de Terrassa, destaca: «Este avance no solo supone una mejora tecnológica en el tratamiento de las cenizas, sino que también tiene una dimensión emocional muy relevante. Nos enfrentamos a un nuevo reto en el servicio funerario, en el que la cultura de las cenizas está evolucionando y requiere soluciones innovadoras que permitan a las familias encontrar nuevas formas de conservación y significado».
Un aporte de Sortem Delivery, Miembro de ALPAR en España.