Almohadas, bolsas de medallas e improntas, sudarios y escapularios, son algunos de los elementos que las internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago, Chile, están confeccionando como parte del taller “Recuérdame”. El proyecto, desarrollado por Funeraria del Hogar de Cristo, empresa afiliada a ALPAR en Chile, y Fundación Mujer Levántate, junto al apoyo de Gendarmería de Chile, busca entregar una instancia de respeto y dignidad para mujeres y madres privadas de libertad, quienes a través de su trabajo desarrollan oportunidades para reinsertarse en la sociedad y además aportar al sustento de sus hijos y familia.
Como parte del compromiso constante de Funeraria Hogar de Cristo por apoyar con dignidad y respeto a los más vulnerables, se levantó el desafío de integración con la comunidad a través de una red de apoyo. Gracias a la ayuda de la Fundación Mujer Levántate, se desarrolló este proyecto que les permite a las internas una inclusión laboral efectiva, que aporta a su entorno, a sus familias y, sobre todo, a sí mismas.
La hermana Nelly León, capellana del CPF de Santiago y presidenta de Mujer Levántate, ha sido una de las impulsoras del proyecto.
“Cuando nos contactaron de la Funeraria Hogar de Cristo fue una tremenda alegría. Dios ha puesto la mirada acá a través de la funeraria, para poder visibilizar esta realidad”, asegura la hermana Nelly.
En Funeraria Hogar de Cristo, su Gerente General, Juan Andrés Fuentealba, destaca que esta iniciativa permite el crecimiento como institución, resaltando cada día sus propósitos y valores.
“Este proyecto nace con la intención de ser una instancia permanente de oportunidad y desarrollo para este y otros grupos de internas. Estamos muy contentos de apoyar la inclusión de las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o que puedan sentirse postergadas y olvidadas. No tenemos dudas de que ellas son parte de nuestra sociedad y son un aporte, sin importar que estén privadas de libertad”, afirma Juan Andrés Fuentealba.
Cecilia, una de las internas que participa en “Recuérdame” también rescata esta oportunidad y valora la posibilidad de reinserción.
“Nosotros no necesitamos que nos tengan lástima ni que nos señalen, nosotros necesitamos oportunidades concretas, de salir del círculo de la delincuencia, y la única manera que nosotros tenemos para lograr eso es obteniendo un trabajo digno. Estamos inmensamente agradecidas y orgullosas de estar dentro de este proyecto”, enfatiza Cecilia.
Sobre los destinatarios de su trabajo, Cecilia asegura que “es un trabajo en el cual nosotras ponemos todo nuestro cariño, ponemos buenas energías, porque nosotras sabemos que van a llegar a manos de personas que están sufriendo en ese momento. Les queremos enviar un poco de nuestro coraje, de nuestra fortaleza a través del trabajo que desarrollamos todos los días”.
Un aporte de Funeraria Hogar de Cristo. Asociado ALPAR en Chile.