Las abejas nativas sin aguijón: guardianas de la biodiversidad en Jardim da Saudade | Blog - ALPAR
ALPAR - Asociación Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerario

ALPAR ha creado una zona web exclusiva para sus miembros, con el objetivo de generar un espacio de interacción permanente, en el que puedan compartir experiencias, conceptos y opiniones, aportando al avance de sus empresas y la industria de cementerios y funerarias en el ámbito internacional.

Seleccionar página

En Jardim da Saudade, empresa afiliada a ALPAR en Brasil, creen que la armonía entre la vida y la naturaleza es fundamental para crear un ambiente de calidez y serenidad. Es por eso que las abejas nativas sin aguijón ahora forman parte de sus unidades en Curitiba, Pinhais y Blumenau, desempeñando el papel de guardianas de la biodiversidad.

Estas abejas, a diferencia de las especies más conocidas, no poseen aguijón, lo que las hace seguras y pacíficas para convivir cerca de los visitantes. Además, son protagonistas en la polinización de plantas y flores, contribuyendo a la preservación de la fauna y flora local y enriqueciendo las áreas verdes de sus parque cementerio.

¿Por qué son tan especiales las abejas nativas?

1. Polinización que transforma

Las abejas nativas desempeñan un papel crucial en la polinización, garantizando la diversidad y la floración vibrante de plantas y flores en los jardines. Este trabajo silencioso se traduce en un ambiente lleno de vida, color y armonía, que acoge a los visitantes de una manera especial.

2. Seguridad y convivencia pacífica

Pacíficas e inofensivas, las abejas sin aguijón conviven en armonía con los visitantes de Jardim da Saudade. Su presencia enriquece la experiencia de conexión con la naturaleza, sin representar ningún riesgo o incomodidad.

3. Equilibrio ecológico

Al integrar abejas nativas en sus espacios, la empresa reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente. Son aliadas en la preservación de especies en peligro de extinción y en el equilibrio de los ecosistemas, haciendo de sus parques cementerios verdaderos refugios naturales.

4. Educación y conciencia verde

Además de su contribución al medio ambiente, las abejas nativas ayudan a despertar en los visitantes una nueva perspectiva sobre la importancia de la biodiversidad. Cada colmena es una invitación a reflexionar sobre cómo podemos vivir de forma más armoniosa con la naturaleza.

Las especies presentes en el Jardín de la Saudade

En la empresa seleccionaron cuatro especies de abejas nativas para componer este proyecto, cada una con características fascinantes y una miel única:

  • Mandaçaia (Melipona quadrifasciata): Conocida como la «guardiana del bosque», se destaca por la polinización de árboles nativos y su miel ligeramente ácida y floral, rica en antioxidantes.
  • Guaraipo (Melipona bicolor): Pequeña y sociable, produce una miel con cuerpo y rara, ideal para fortalecer la inmunidad.
  • Jataí (Tetragonisca angustula): Dorada y brillante, es valiente y produce una miel dulce con propiedades antimicrobianas.
  • Iraí (Nannotrigona testaceicornis): Pacífica y adaptable, ofrece una miel suave y aromática, perfecta para aliviar problemas respiratorios y digestivos.

Miel: un regalo sostenible de la naturaleza

La miel de las abejas nativas es una joya natural, rica en propiedades medicinales, como antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Su textura húmeda y sabores únicos varían según la flora local, proporcionando una experiencia sensorial distinta.

Además, la producción de miel es una práctica sostenible que respeta el medio ambiente y valora la biodiversidad.

Un santuario de vida y memoria

Al integrar abejas nativas sin aguijón en Jardim da Saudade, se transforman los espacios en un verdadero santuario de vida. Aquí, la memoria y la naturaleza conviven en armonía, celebrando la belleza de la biodiversidad y brindando consuelo a todos los que los visitan.

Conozca más sobre este proyecto y experimente la conexión única entre la vida, la memoria y la naturaleza, visitando los parques cementerios de Jardim da Saudade.


Un aporte de Grupo Jardim da Saudade, Miembro de ALPAR en Brasil.

Compartir

FacebookTwitterLinkedin

Copyright © Todos los Derechos Reservados
Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios.
ALPAR
Medellín, Colombia 2024

Translate »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial