Pet Cemetery: Un descanso digno para tu mejor amigo | Blog - ALPAR
ALPAR - Asociación Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerario

ALPAR ha creado una zona web exclusiva para sus miembros, con el objetivo de generar un espacio de interacción permanente, en el que puedan compartir experiencias, conceptos y opiniones, aportando al avance de sus empresas y la industria de cementerios y funerarias en el ámbito internacional.

Seleccionar página

Por más que lo pensamos, no nos hacemos o no queremos hacernos a la idea de que nuestra mascota, en algún momento, tendrá que partir, y lo más seguro es que sea antes que nosotros. Y es que su vida es muy corta con relación a la de los humanos. Según dicen, es porque ya cumplieron la misión a la que vinieron al mundo:

“A amar y enseñarnos a amar”. Cuando llega ese momento que nadie quiere, en ocasiones de manera inesperada y en otras después de un largo proceso, debemos de alguna forma u otra resolver un lugar especial donde darle el último adiós a esos incondicionales amigos que nos acompañaron y brindaron amor a nuestras familias.

Quienes son propietarios de una casa con patio podría decirse que lo tienen de alguna manera resuelto, puesto que su mejor amigo puede quedar en su propio hogar, pero ¿Qué pasa cuando no es así? Por eso quisimos saber más detalles sobre cómo funciona, qué servicios ofrecen y qué debemos hacer si necesitamos ayuda con la muerte de nuestro animalito. Para ello hablamos con Pet Cemetery, uno de los más antiguos y el más completo servicio funerario para mascotas.

¿Qué es Pet Cemetery?

Somos la primera y única empresa que cuenta con los permisos del Ministerio de Salud, Medio Ambiente y las Alcaldías de Santo Domingo Este y del Municipio de Guerra, para ofrecer los servicios de enterramiento y cremación para mascotas, en apego a las buenas prácticas medioambientales y de salud.

¿Cómo es que un Cementerio para humanos decide otorgar un espacio para nuestras queridas mascotas?

Las mascotas son parte de nuestras familias, es por esto que Parque del Prado incluye dentro de sus planes integrales el poder honrar la vida de nuestras mascotas.

¿Cómo nace esta idea, y desde cuándo comienzan a implementarla?

Los cementerios de mascotas no son ideas nuevas, pues uno de los más antiguos data desde el año 1899, construido en París. Hoy es un monumento visitado por turistas, donde hay enterrados más de 100,000 animales.

Esta idea se fue expandiendo por todo el mundo. En nuestro país la idea surge como visión de nuestra empresa, pioneros y únicos en estos servicios, quienes identificamos familias con mascotas queridas y amadas por sus dueños y que no le pueden ofrecer una inhumación y/o cremación digna y de respeto, haciendo más dolorosa la pérdida de este ser querido.

¿Cómo ha sido la aceptación del público dominicano ante esta propuesta?

Ha sido muy buena, tomando en cuenta que nuestro país, cada vez más demuestra tener una gran responsabilidad para con sus mascotas, considerándolas como parte de la familia, desde su cuidado, alimentación, salud y por qué no, también en darle un último adiós de una manera adecuada.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen y cuál es el más demandado?

Enterramiento y Cremación. Este último es el servicio más demandado.

¿En qué consisten?

  • Enterramiento: Se destina un espacio para su eterno descanso. Se colocan los restos de las mascotas en un ataúd ecológico, se colocan de manera soterrada. Se lleva a cabo una ceremonia de despedida, si así las familias lo solicitan. Se coloca una lápida con el nombre, fecha de nacimiento y de fallecimiento de la mascota.
  • Cremación: Tal como su nombre lo indica, la mascota pasa por el proceso de cremación amigable al medio ambiente. La familia puede seleccionar uno de los planes: con urna básica y urna de metal. Contamos con equipos de alta calidad y garantía internacional para ofrecer este servicio, personal altamente calificado y experimentado y con un equipo de cremación internacionalmente reconocido.

Ambos servicios incluyen recogida de la mascota en un vehículo destinado exclusivamente para el transporte de éstos, con el mayor respeto e higiene que ellos merecen. La recogida puede ser en la residencia y/o en la veterinaria, es decir donde se origine el fallecimiento. Posteriormente se hace la entrega a domicilio de las cenizas, en el área metropolitana.

¿Qué tipo de mascotas aplican para sus servicios?

Animales domésticos: Perros, gatos, conejos, aves, tortugas, entre otros.

¿Ustedes tienen planes y en qué consisten?

  • Necesidad inmediata: Este plan se adquiere en el momento de fallecimiento de la mascota.
  • Plan pre-necesidad: Este plan consiste en el financiamiento a uno y dos años sin interés, de cualquiera de los dos servicios: enterramiento o cremación.

¿Qué tipo de animales han utilizado los servicios de Pet Cemetery?

Principalmente perros, gatos, conejos, tortugas y aves.

Como todo cementerio, deben apegarse a cierta normativa internacional.

Somos miembros de la International Cemetery, Cremation & Funeral Association, de la Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios, de la International Association of Pet Cemetery and Crematories. Mantenemos estándares internacionales en cada uno de nuestros servicios. Estamos calificados como uno de los mejores cementerios de mascotas y el con mejor posicionamiento en toda Latinoamérica.


¿Ustedes hacen algún tipo de protocolo para la despedida de los familiares hacia sus mascotas?

Sí. Se organiza un protocolo de despedida, colocando carpa, sillas y las facilidades para que las familias puedan despedir a sus mascotas con el mayor respeto y solemnidad. Brindis de café y agua también se colocan a disposición de las familias y sus acompañantes. Todo incluido en el plan elegido.

¿Qué tan eventualmente las familias acuden o pueden visitar sus mascotas?

Tenemos casos de familias que los primeros años, acuden a rendir homenaje a sus mascotas, luego de ser enterrados. Esta cultura va en crecimiento.

¿El terreno donde está la mascota sepultada es para siempre propiedad del dueño?

El terreno es propiedad de la familia por dos años, más sin embargo puede extenderse este plazo, con el pago de una pequeña cuota de mantenimiento anual.


Los hemos visto apoyar la difusión de la Ley de Protección Animal y participar en actividades de Responsabilidad Social relativas. Cuéntenos.

Dentro de nuestra Responsabilidad Social Empresarial se encuentra el apoyo al Ministerio Público, en específico a la Unidad de Protección Animal, cuya encargada es la Dra. Marilyn Lois. Firmamos un acuerdo con esta Unidad hace aproximadamente tres (3) años, con el firme compromiso de promover la ley. Es por esto que llevamos a escuelas, colegios, clubes, campamentos, la charla sobre la Ley 248- 12 de Protección Animal y Tenencia Responsable totalmente gratis, nos hacemos acompañar por Ramón Molina, entrenador de perros y colaborador de nuestra empresa. Estas charlas, a solicitud, se imparten a nivel nacional, de hecho, hemos impartido en San Cristóbal, Constanza y Santiago. Apoyamos las iniciativas tendentes al cumplimiento de esta ley, porque respetamos aún después de su partida a esos fieles amigos.

¿Planes a futuro y proyección de crecimiento?

Creación de nuevos servicios, tendentes a seguir ofreciendo facilidades a quienes de manera responsable aman a sus mascotas y desean despedirlas, honrando esos hermosos momentos que compartieron junto a nuestras familias, en el lugar que realmente merecen.


Publicado por Revista PETZ
Aporte de: Parque del Prado

Compartir

FacebookTwitterLinkedin

Copyright © Todos los Derechos Reservados
Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios.
ALPAR
Medellín, Colombia 2024

Translate »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial