
Haber logrado certificar a representantes de once países en 2024, motiva a ALPAR a realizar la segunda “Certificación en gestión y operación de crematorios” de NFDA (National Funeral Directors Association), el estándar de certificación más reconocido por los profesionales de servicios funerarios de todo el mundo.
Convierta su crematorio en un santuario de excelencia, ofreciendo un servicio de cremación más digno y confiable para las familias, siendo usted el líder de confianza que ofrece la mejor experiencia en cremación a las familias.
Este programa intensivo proporciona a los participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para:
-
- Desarrollar la confianza y la lealtad de sus clientes.
- Brindar un servicio de cremación impecable y respetuoso a las familias en
- Destacarse en un mercado cada vez más exigente.
- Operar su crematorio de manera segura, ética y legal.
- Cumplir con las normativas más recientes de la industria.

TEMARIO
-
- Protocolos de seguridad y medio
- Atención compasiva a las familias en
- Regulaciones y normativas
- Ética profesional en la industria
- Marketing y
- Productos innovadores para cenizas y
- Las mejores prácticas en la operación de
- Manejo respetuoso de los
ADEMÁS
- Visita técnica: La oportunidad única de poner en práctica los conocimientos adquiridos y obtener una experiencia invaluable en un entorno
- Presentación de productos innovadores: Conozca y ofrezca los productos más recientes y avanzados para el manejo de cenizas, consolidándose como diferenciador y satisfaciendo las necesidades de las
- Ejemplo de ceremonia completa: Obtenga un ejemplo detallado de una ceremonia de cremación completa, incluyendo guiones, protocolos y recomendaciones para brindar un servicio memorable y

CAPACITADORA
Gisela Adissi
Brasilera, Licenciada en Administración de Empresas, con MBA en Marketing de Servicios. Graduada de la Universidad ICCFA en 2018. Certificada como CCO (Certified Cremation Operator) y Funeral Arranger por NFDA, 2015 y 2016. Certificada en 2022 como Instructora representante de NFDA para América Latina.
Fundadora de Flow Death Care, consultoría centrada en la innovación en el sector funerario. Con más de 60 proyectos implementados a nivel nacional e internacional. Es facilitadora de cursos y talleres en Brasil e internacionalmente.
Presidente de Acembra/Sincep (Asociación y Sindicato de Cementerios y Crematorios Privados de Brasil), de 2018 a 2022.
Se desempeñó como Directora General de Grupo Primaveras de 2002 a 2019.
Ha sido parte de las directivas de las principales instituciones internacionales del sector funerario en América:
-
- ALPAR: Miembro del Consejo Directivo desde 2014
- NFDA: Presidente del Global Advisory Group, comité internacional desde 2017
- ICCFA: Miembro del Comité Ejecutivo de 2018 a 2020
Columnista del Portal UOL – Viva Bem sobre el tema del duelo. Viajó a más de 25 países para investigar rituales y ceremonias
Académica en el tema del duelo, forma parte del cuerpo docente de Formación en Duelo del Quatro Estações Instituto de Psicología.
Cofundadora de “¿Y Si Hablemos del Duelo?”, portal que viene cambiando el abordaje del tema en Brasil desde 2015, alcanzando 4 millones de lectores.
Gisela Adissi
Brasilera, Licenciada en Administración de Empresas, con MBA en Marketing de Servicios. Graduada de la Universidad ICCFA en 2018. Certificada como CCO (Certified Cremation Operator) y Funeral Arranger por NFDA, 2015 y 2016. Certificada en 2022 como Instructora representante de NFDA para América Latina.
Fundadora de Flow Death Care, consultoría centrada en la innovación en el sector funerario. Con más de 60 proyectos implementados a nivel nacional e internacional. Es facilitadora de cursos y talleres en Brasil e internacionalmente.
Presidente de Acembra/Sincep (Asociación y Sindicato de Cementerios y Crematorios Privados de Brasil), de 2018 a 2022.
Se desempeñó como Directora General de Grupo Primaveras de 2002 a 2019.
Ha sido parte de las directivas de las principales instituciones internacionales del sector funerario en América:
-
- ALPAR: Miembro del Consejo Directivo desde 2014
- NFDA: Presidente del Global Advisory Group, comité internacional desde 2017
- ICCFA: Miembro del Comité Ejecutivo de 2018 a 2020
Columnista del Portal UOL – Viva Bem sobre el tema del duelo. Viajó a más de 25 países para investigar rituales y ceremonias
Académica en el tema del duelo, forma parte del cuerpo docente de Formación en Duelo del Quatro Estações Instituto de Psicología.
Cofundadora de “¿Y Si Hablemos del Duelo?”, portal que viene cambiando el abordaje del tema en Brasil desde 2015, alcanzando 4 millones de lectores.
PROGRAMACIÓN PRELIMINAR
PROGRAMACIÓN PRELIMINAR
Miércoles, 25 de junio | |
13:00 a 14:00 | Almuerzo de inauguración |
14:30 a 15:30 | Introducción y objetivos del curso. |
15:30 a 16:00 | Cronología de la cremación. |
16:00 a 16:30 | Coffee break. |
16:30 a 18:00 | Introducción a cremación: • Ética de la cremación. • Sirviendo a las familias de cremación. • Tendencias, datos y estadísticas. • Terminologías. |
19:00 a 20:00 | Cena. |
Jueves, 26 de junio | |
07:00 a 09:00 | Desayuno (participantes alojados). |
09:00 a 11:00 | Combustión/Incineración. Operaciones/Mantenimiento. |
11:00 a 11:30 | Coffee break. |
11:30 a 13:00 | Autorizaciones de cremación y disposición procedimientos de cremación. |
13:00 a 14:00 | Almuerzo. |
14:30 a 16:00 | Proceso de cremación. Responsabilidad. |
16:00 a 16:30 | Coffee break. |
16:30 a 18:00 | Marketing de cremación. Innovación. |
Viernes, 27 de junio | |
07:00 a 09:00 | Desayuno (participantes alojados). |
09:00 a 13:00 | Visita técnica. |
13:00 a 14:00 | Almuerzo. |
14:30 a 16:30 | Creando ceremonias personalizadas. |
16:30 a 17:30 | Examen para certificación. |
17:30 a 18:30 | Entrega de certificados y coctel de clausura. |
Sábado, 28 de junio | |
07:00 a 09:00 | Desayuno (participantes alojados). |
12:00 | Check out del hotel. |


INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
Público:
Gerentes Generales, Directores Generales, Gerentes de Servicios, Gerentes de Operaciones, Gestores y operadores de crematorios, Directores, Coordinadores y personal de Servicios vinculados a cementerios y crematorios. Además, emprendedores que planean abrir un crematorio, profesionales que trabajan en atención al cliente y venta de servicios de cremación y profesionales que evalúan crematorios de terceros.
Intensidad horaria:
20 horas, distribuidas entre teoría, talleres y visita técnica.
Sede:
Hotel NH Collection Teleport
Calle 113 7-65
Bogotá, Colombia
Moneda:
Peso colombiano (COP): Aproximadamente $4.100,00 por USD1,00
Temperatura Media:
Mínima: 12 Grados Centígrados.
Máxima: 18 Grados Centígrados.
Visado:
Se recomienda verificar con la Embajada o Consulado de Colombia en su país de origen, para conocer si requiere Visa o algún documento para ingresar al país.
*La participación en este evento, aplica para el cumplimiento del requisito personal de postulación como candidato al Consejo Directivo de ALPAR 2025-2027.

TARIFAS DE REGISTRO
TARIFAS DE REGISTRO
1. Participante alojado
Hasta el 6 de mayo | Hasta el 3 de junio |
|
---|---|---|
Miembro de ALPAR: | USD1.100,00 + IVA 19% | USD1.300,00 + IVA 19% |
No Miembro de ALPAR: | USD1.300,00 + IVA 19% | USD1.500,00 + IVA 19% |
Incluye: Alojamiento durante 3 noches (25 al 28 de junio) en habitación individual en el Hotel NH Collection Teleport, alimentación completa de acuerdo con la programación del evento, participación en las jornadas académicas, visita técnica, material de trabajo, memorias impresas, certificados de participación emitidos por NFDA y ALPAR.
2. Dos participantes compartiendo habitación:
* Valor por persona
Hasta el 6 de mayo | Hasta el 3 de junio |
|
---|---|---|
Miembro de ALPAR: | USD900,00 + IVA 19% | USD1.100,00 + IVA 19% |
No Miembro de ALPAR: | USD1.100,00 + IVA 19% | USD1.300,00 + IVA 19% |
Incluye: Alojamiento en habitación doble durante 3 noches (25 al 28 de junio) en habitación doble en el Hotel NH Collection Teleport, alimentación completa de acuerdo con la programación del evento, participación en las jornadas académicas, visita técnica, material de trabajo, memorias impresas, certificados de participación emitidos por NFDA y ALPAR.
3. No alojado
Hasta el 6 de mayo | Hasta el 3 de junio |
|
---|---|---|
Miembro de ALPAR: | USD700,00 + IVA 19% | USD800,00 + IVA 19% |
No Miembro de ALPAR: | USD800,00 + IVA 19% | USD900,00 + IVA 19% |
Incluye: Alimentación completa de acuerdo con la programación del evento, participación en las jornadas académicas, visita técnica, material de trabajo, memorias impresas, certificados de participación emitidos por NFDA y ALPAR.
FORMULARIO DE REGISTRO
FORMULARIO DE REGISTRO
Para garantizar su registro, deberá realizar el pago correspondiente de acuerdo con la fecha de corte elegida.
No habrá lugar a devolución de dinero por cancelación del registro.



PATROCINAN

